#EnLaTorre
Por fin logramos salir un poco de casa y fue muy emocionante para todos, la verdad es un alivio para los torrekidz despejarse un poco, ¿quieren saber a dónde fuimos?
#EnLaTorre
Por fin logramos salir un poco de casa y fue muy emocionante para todos, la verdad es un alivio para los torrekidz despejarse un poco, ¿quieren saber a dónde fuimos?
Algo bueno debía traer esta pandemia y entre esas cosas buenas destaca que 97% de los padres encuestados están compartiendo más momentos creativos con sus hijos.
Si estás cansada de tomarles las mismas fotos a tus hijos, pon mucha atención.
La convivencia diaria, el no poder salir y estar todo el tiempo haciendo algo rutinario con una misma persona, puede desencadenar peleas y disgustos sobre todo si se trata de hermanos.
Es inevitable que los niños se acerquen a la tecnología en la actualidad y aunque siempre hay que establecer límites, estar pendientes del contenido que consumen y de no sustituir sus actividades con dispositivos, a veces podemos usar las plataformas como aliados.
Hoy es muy común que los pequeños vean YouTube y si los encaminamos bien, podría ser un buen complemento para que además de que se entretengan, aprendan algo.
Por eso aquí te presentamos algunas sugerencias de canales educativos que pueden consultar.
Este canal cuenta con un amplio repertorio de canciones de canciones para bebés y alumnos de Primaria. También cuentos populares para despertar su interés por los libros. Los vídeos son muy llamativos y sus vivos colores llamarán su atención.
Sus vídeos incluyen un componente educativo importante porque permiten trabajar temas variados como el abecedario, las tablas de multiplicar, las sumas, los números romanos, geografía, caligrafía o banderas del mundo, entre otros. Su lema es: “Jugamos, aprendemos y nos divertimos”.
Todos los niños son curiosos y este canal quiere “despertar su instinto de observación sobre el mundo que les rodea”. Para ello, han creado a la pequeña Luna, una niña vivaz y llena de energía que les acompañará en este proceso. ¿Por qué brillan las estrellas?, ¿A dónde va el sol en la noche?, ¿De dónde viene la lluvia?, ¿Por qué todo cae directo al suelo?Son algunas de las preguntas a las que Luna da respuesta. También tiene una versión en inglés.
Este canal inglés produce vídeos educativos y de entretenimiento para los más pequeños de la casa acompañados de música e imágenes. Sus listas de reproducción incluyen temáticas como vídeos educativos, animales, buenos hábitos, el abecedario, los planetas, cuentos para ir a dormir y los colores, entre otros.
La página web Cuentos infantiles cortos tiene en YouTube su propio canal multimedia. Desde este espacio tendrás acceso a videocuentos que ayudan a fomentar entre los más pequeños diferentes valores humanos. Algunos de estos vídeos están en inglés para que vayan aprendiendo sus primeras palabras en este idioma.
Los protagonistas de estas historias son, entre otros, Andy El Búho, Rufus El Dragón del Reino y Pinki El Cerdito Valiente.
Como verás no todo es malo o bueno en su totalidad, eligiendo lo canales adecuados para nuestros niños y complementándolos con actividades lúdicas, podemos dejar que vean ciertos canales en dicha plataforma.
#EnLaTorre
Parece que el aislamiento se va a prolongar un poquito más… y los niños ya no encuentran ni qué hacer, o tu no encuentras qué hacer con ellos porque parece que las opciones se acabaron.
Respira profundo que aquí te traigo interesantes ideas para que las pongas en práctica y se olviden del estrés.
Si sientes que ya no sabes qué hacer en ésta época de aislamiento, tal vez te haría mucho más fáciles las cosas tener un asistente. Pues Yahoo nos trae una para que nos relajemos y encontremos muchas ideas para hacer con nuestros hijos y en familia.
¿Quién dijo que la cuarentena es sinónimo de aburrimiento? Seguramente alguien que no se imaginó las innumerables cosas que se pueden hacer desde casa y algunas muy divertidas como la fotografía.
Sin duda una de las cosas más difíciles de esta “cuarentena” es el “hambre voraz” que desarrollan los niños.