Mamá y Papá

#EnLaTorre ¿hay algo en esta vida que te provoque una sonrisa más grande o una lágrimas más hermosa que escuchar a tus hijos decir por primera vez papá o mamá?… hoy les quiero platicar justo de eso… es más, nomás me acuerdo y lloro…

Pues si, definitivamente después de saber que estás embarazada… descubrir si es niño o niña…  y tener a tu bebé por fin entre tus brazos, una de las etapas más importantes para cualquier mamá es escuchar la vocecita de su hijo diciendo: mamá… y en mi caso fue todavía más especial y les voy a decir por qué…

Mi Regina dijo sus primeras palabritas como a los 7 u 8 meses  y obvio antes de decir papá dijo mamá

no es cierto

Regina dijo “papá antes que mamá”… pero les juro que lo que mas me dolió no fue que dijera papá, porque Pedro merece eso y más…  lo que me partió el alma fue que lo hizo porque justo en esa época yo estaba trabajando y viajaba mucho porque estaba de gira con La familia de 10… así que pues mi hija pasaba mucho mas tiempo con su mi esposo y lo primero que salió de su corazón fue “PAPÁ”…

neta Regina?… ¿papá?… pensé que éramos BFF… ¿y el girl power?… ¿dónde quedó el tú y yo somos una misma?…

Pero pues no, nada de eso importó y cuando la vi diciendo mamá, ¿saben como fue?, pues en un video, porque pronunció la palabra mamá sin que yo estuviera a su lado.. si, adivinaron, yo estaba trabajando…

Mi esposo me mandó el video donde me nombraba y bueno, no saben cuanto lloré… mujer casos de la vida real se quedó corto…

Ya con mi Federico la cosa fue diferente… sus primeras palabra fueron como a los 10 meses SI para nadie es un secreto que los hombres son más lentos para todo ¿VERDAD CHICOS? Sin ofender es la puritita verdad,  y qué creen ahora si dijo primero MAMÁ… se los dije, que mi revancha llegaría tarde o temprano….

pero mi venganza fue mas allá, porque hasta el momento la verdad es que mi Fede no es muy fan de decir la palabra papá, es más, tardó un montón en decirla… tanto que mi marido me decía “ya en serio, si soy su papá???, igual y por eso no me reconoce…. Jajajaja y ahí si no como negar la cruz de su parroquia mis chamacos salieron idénticos a su papá, parece que les di copy paste.

Y no, la realidad es que ahora él es el que está trabajando mucho y pues yo soy la que pasa más tiempo con ellos..

Pero de esto aprendí  que  a veces no estar con ellos en estos momentos tan importantes, como el de la primera palabra, pues no es fácil… pero que es parte, de la vida, del trabajo y de la responsabilidad compartida de ser padres.

A ustedes cómo les fue con eso?… me cuentan?…

 

Continue Reading No Comments

Amor por el Teatro

#EnLaTorre los hijos crecen y es momento de entretenerlos con algo más que el móvil de la cuna… o diciéndoles “¿On ta mamá?, aquí tá”…

Llega el momento de inculcarles pasión por algo en la vida… y en nuestro caso nuestra mayor pasión será siempre el teatro…. Y de eso les quiero hablar…

Pues si, definitivamente eso de “el teatro es cultura” es algo más que una frase… el teatro para nosotros es parte fundamental de nuestra vida… digo, y nuestra forma de pagar las cuentas no?…

Trabajar en el teatro, mi esposo como productor y yo como actriz, nos ha llevado a amarlo… así que desde chiquitos queremos que nuestros hijos compartan ese amor…

Y claro que se puede, alguna vez escuché que alguien decía: (voz fresa)  “Wey están bien chiquitos ni le van a entender “, (con voz de insoportable ) “es que el teatro es carísimooooooo”…. Pero no es verdad, les juro que hay espectáculos para todos los presupuestos y lo que puede hacer por el desarrollo emocional e intelectual de sus hijos lo vale… hagan un esfuerzo cuando puedan, sus chiquitines se los van a agradecer.

La primera obra de teatro de Regina fue “Pedro y el lobo con la Filarmónica de la Ciudad de México”… y fue inolvidable… verla sonreír así, verla vibrar así… emocionarse con la música … wow, nunca lo voy a olvidar!!!… ese día se la pasó aullando cómo lobo de verdad lo disfrutó mucho, y aunque creamos que nuestros niños están muy pequeños, es sorprendente las emociones que un buen espectáculo les pueden generar….

Y la primera obra de Fede fue “el show en vivo de Pica Pica”, los conocen?… son un trío  que cantan canciones infantiles pero con arreglos muy actuales que ponen a bailar a los niños a los papás también …

Por cierto, el día que fuimos a ver ese espectáculo  yo quedé de verme con mi marido ya en el teatro así que me tocó solita poner el autoasiento en la camioneta…. Dios que dramaaaaaaa…. Siempre me ha costado muchísimo ponerlo se los juro… pero como buena madre yo puedo con todooooo… yeiiii…

Total que ese día llegué tardísimo al teatro, ya saben que con la carreola, la bolsa y todos esas cosas que solo las mamás entendemos .

“Perdón, con permiso, ay que pena ya la pisé… gracias…”

Mamás un tip siempre hay que llegar mínimo media hora antes del arranque de la obra…  pues para estacionar con tiempo, ir por las palomitas los helados y los chuchulucos y encontrar los lugares sin molestar a nadie… ya ven que luego hay gente no tan tolerante no?….

Pero bueno, todo valió la pena porque mi Fede estaba encantado con el espectáculo y confirmamos que ambos llevan al teatro en las venas y seguiremos alentándolos a amarlo… es más, mis hijos aguantan mas una obra de teatro que un peli en el cine… se lo juro!!!…

¿Ustedes ya descubrieron cual será esa pasión que quieren inculcar en sus hijos?… no sé, los deportes, quizá el cine, la música… la danza… los idiomas… la cocina…cuéntenme ¿va?…

 

 

Continue Reading 645 Comments

Halloween y Día de Muertos

#EnLaTorre ya viene Día de muertos y Halloween.

¿Ustedes alguna vez los han confundido, o de repente dicen “¿oye hoy es halloween o día de muertos?”… ¿o solo festejan uno de ellos?… ¡a nosotros nos encantan los dos y la pasamos increíble, y justo de eso les quiero hablar hoy!…

Pues verán, a mi, desde que era una  chiquitita me fascinaba el Halloween, por una simple y sencilla razón: me encanta disfrazarme!!!…

Todos mis hermanos y yo la pasábamos increíble disfrazándonos y haciendo fiestas

Pero también amo el Día de muertos por todo el significado espiritual que representa… me acuerdo perfectamente estar en casa de mi mamá y ayudarle a poner la ofrenda… ya saben, las flores, las veladoras, las frutas y los platillos que mas le gustaban a mis abuelitos… y solo pensar que ellos iban a comer eso y estar con nosotros otro ratito era tan especial… tan lindo…

Ahora en casa también montamos un altar de muertos y con eso trato de enseñarles a mis hijos lo importante de nuestras tradiciones y lo que nos enriquecen culturalmente. Mi consejo es que traten de explicarles de forma divertida lo que significa cada elemento del altar, ya saben, para que no parezca una aburrida clase de historia.

Bueno con decirles que ahora hasta estamos aprendiendo a hacer pan de muerto ¡porque a todos nos encanta!

Por eso desde que soy mamá, y junto con mi marido, acordamos que haríamos que nuestros hijos sintieran ese mismo amor y respeto por el día de muertos y la emoción  del Halloween…

¿Ya les había contado que en mi familia celebramos Halloween y hasta hacemos concurso de disfraces? Pues si, lo hacemos!!!

Alguna vez escuché a unos niños decir que sus papás no los dejaban disfrazarse en Halloween porque esa era una fiesta gringa, y lo respeto, pero la verdad a mi me parece un enorme pretexto para simplemente divertirnos… y amo que mis hijos se diviertan…

Desde que nació Regina y luego Fede y ahora Diego, siempre nos tomamos muy en serio la celebración… en el Halloween elegimos mucho tiempo antes nuestro disfraz y luego recorremos las calles para gritar de casa en casa “¿Queremos Halloween, dulces , paletas o lo que sea?”… ¡Y nos da mucha emoción cuando se llenan nuestras bolsas!!…

Eso si, mis hijos y yo también compramos dulces para que cada que los niños pasen a nuestra casa les demos muchos muchos … es más, no se que le de mas emoción a mis hijos, recibir dulces o dar dulces, creo que cuando los dan son más felices…

Este año va a ser muy especial para mi, por primera vez tendré que disfrazar a 3 mounstritos, mis 3 hijos… es la primera vez que Diego celebrará estas fiestas con nosotros y eso me tiene muy emocionada…

¿ustedes qué van a hacer este Halloween?, ¿Y qué ponen en su altar, en su ofrenda, hay algo en especial que les guste a sus muertitos?… mándenme sus fotos

¿Me cuentan?…

 

Continue Reading 794 Comments

Estimulación Temprana

#EnLaTorre Pues bueno ya tienes a tus hijos, chiquitos y hermosos, y sueñas con el día en que comiencen a gatear y luego a caminar, pero ¿qué puedes hacer para ayudarlos en este proceso?. Pues hoy quiero hablarles de algo maravilloso: la estimulación temprana…

Y para hablarles de estimulación temprana, primero les voy a decir lo que NO es…   “no es algo que está solo de moda”, NO, “no es algo que no sirve para nada”… seguro les tocará alguna señora mayor que les diga,  “yo a tu edad dejaba a mis hijos en el suelo todo el día y hoy caminan sin que nadie los haya estimulado”.

La estimulación temprana, dada por profesionales, es de verdad una súper ayuda para el desarrollo de los niños. ¿Y qué es lo que hace?, pues simplemente eso, estimularlos…. Estimular todos sus sentidos para que conozcan y reconozcan  su cuerpo y que aprovechen todas sus capacidades…

Yo comencé con mis hijos Regina y Fede a los 4 meses con la estimulación temprana, tomábamos una o dos clases por semana y la experiencia es padrísima.

La verdad es que yo tuve a una gran profesional y mujer a mi lado para hacerlo, mi hermana Paola… Polly luego me pasas una lana por el comercial jejeje

Desde el principio a Regina le encantó porque para los niños es un juego en el que bailan, sienten diferentes texturas, preparan su sentido musical, hacen mas ágil su visión, despiertan su olfato y muchas cosas más… hay burbujas, globos, arena… bueno, lo que se les ocurra para ayudarlos…

Pero quizá algo de lo más importante es que les ayuda en el proceso de gatear y caminar…

Mamás, el gatear es básico para el desarrollo motriz de los niños, si pueden no dejen que se avienten a caminar antes de gatear…

La estimulación temprana acompañó a mis hijos en ese proceso y la verdad fue maravilloso, cuando ambos cumplieron 1 año se graduaron y la dejamos, pero puedo asegurarles que, viendo el desarrollo de otros pequeñitos que no recibieron estimulación, compruebo los grandes beneficios que tiene…

Además saben que aprendí, que esas clases ayudan mucho a la unión de una mami con su hijo, porque es algo que hacen juntos, que los une, que los hace sentirse, verse, olerse… y el lazo que se crea es de verdad muy grande…

Dense la oportunidad de hacerlo, yo les voy a dar los datos de mi hermana por si quieren contactarla, pero si no, con cualquiera QUE SEA PROFESIONAL inténtenlo y verán que les va a fascinar…

Ustedes han tomado estimulación temprana con sus hijos?.. cuéntenme como les fue, ¿va?

Paola Torre – Estimulación temprana

Tel. (55) 1951 4411

 

 

Continue Reading No Comments

La Primera Cita

#EnLaTorre ¿Ustedes ya vivieron su primer date con sus hijos?.

Sí, su primera cita solos… ¡no me digan que jamás lo han hecho!… hoy les voy a contar cómo nos fue….

No sé si ustedes ya lo vivieron, pero una cita a solas de un papá con su hija o de una mamá con su hijo es algo increíble… y tiene un gran significado…

Cuando Federico tenía un par de meses, mi esposo y yo decidimos que era el momento justo para que él saliera con mi hija Regina y disfrutaran de una cita increíble… si, él y ella solitos… si, sin mamá que checara que no comieran chatarra o los regañara porque hacían travesuras… ya ven que las mamás luego somos medio insoportables, la verdad!!

Total que mi esposo estaba súper emocionado por su “cita romántica” y planeó una tarde maravillosa de cine, creo que compró los boletos cómo un mes antes… además fue todavía más padre porque mi hija nunca había ido al cine, así que fue su primera vez…

Regina era la mas emocionada y Pedro se puso todo guapo para salir con su princesa.

pero como esta princesa era menor de edad, pues en lugar de rosas y vino tinto, llevaba pañales, mamilas, leche y suetercito por si le daba frío… ya saben, cosas de niños…

Eso sí, él se compró su propia pañalera gris porque que oso usar las de mamá, todas pinky y cursis no? porque macho que se respeta tiene su pañalera de machín, cómo de que no!! digo nomás la usó ese día pero bueno.

La película que eligieron fue “El gran dinosaurio”, comieron palomitas, dulces y la pasaron increíble… además al “novio” le fue súper bien, porque “la novia” solo fue una vez al baño, así que solo tuvo que cambiarle un pañal ¡que romántico!

Ahora solo estamos esperando que Diego llegue para que en un tiempo yo pueda tener mi primer date con Federico y ya traigo en mente algunas cosas.

Para mi y para mi esposo, lo más lindo de estos “dates” es que te dan una oportunidad increíble de convivir con tus hijos, de escucharlos, de estar cerca, a veces el trabajo y otras cosas no dejan que estemos con ellos tanto como quisiéramos, pero salidas como ésta son tiempo e calidad dedicado a los hijos.

Y además les demuestran que no importa cuantos hijos haya en casa, cada uno siempre será único y especial para los padres… así que cuando hagan su date, no lo hagan en bola o en familia, éstas son experiencias que se tienen que vivir con cada uno de los hijos por separado…

¿Ustedes ya tuvieron su primera cita con sus hijos?… cuéntenme como les fue va?…

Continue Reading No Comments

Baby Shower

#EnLaTorre ¡¡¡Llegó el día del baby shower de Diego, así que agárrense porque se puso bueno!!!… saluuuuuud….

Ah no verdad, es baby shower no despedida de soltera … perdón, me descontrolé…

Pues si, hoy les voy a contar sobre uno de los días más lindos en este tercer embarazo… ¡el baby shower de Diego!…

Y antes que nada les voy a decir que para las futuras mamás, los baby shower son una fiesta super importante, porque es una gran oportunidad para ver a tus amigas y a tu familia antes del nacimiento de tu hijo… es celebrar la próxima llegada de tu bebé, llenarlo de buena vibra, de amor… y por supuesto recibir muchos regalitos… yeiiiiiii….

Eso si, aunque ahora la moda es que estas fiestas sean mixtas, es decir hombres y mujeres por igual, óiganme no, yo lo hice como debe ser, de puras viejas… porque a nosotras nos encanta estar solas para echar el chisme y el baby shower es una graaaan oportunidad para eso…

Oye, supiste que la Chuchis la dejó el maridoooooo?…. ¿cómo que “La chata” se va a casar otra vez, ya lleva 4 esposo que le pare…

y así, digo, chismecitos sin importancia…

Pero bueno, mi fiesta, o la fiesta de mi Diego, estuvo increíble… todo lo hicimos en el restaurante La Lorena que nos dio un desayuno deliciosoooo…

Juguitos, enchiladas, fruta, pan dulce… y de postre… ¡¡mas y mas chismes!!!…

“oye como que Laura esta más gorda no?… si que bárbara, el otro día mi hija pensó que era una botarga de Peppa Pig”….

Pero, además, Jafra se portó  lindísimo dándonos unos regalos padrísimos en los juegos que hicimos…

Ya saben que la lotería, que ponle el pañal al niño, que un crucigrama con preguntas sobre el embarazo y sobre mi… pura cosa bonita…

Y pues las que ganaron se llevaron kits de maquillaje y de cremas que bueno… salieron felices y encantadas!!! Gracias Jafra!!!!…

Y pues qué les puedo decir, todos mis baby showers han sido increíbles y este obvio no podía ser la excepción… de verdad, a nombre de Diego, que sintió todo su cariño y sus buenos deseos, les doy las gracias por haber estado ahí con nosotros…

Y mejor no le sigo porque ya saben que con esto del embarazo la hormona está a todo lo que da, y pues no quiero terminar llorando…

¿ustedes ya tuvieron algún baby shower?… cuéntenme que hicieron va?… y compártanme algunos videos, yo les voy a poner al final de este blog unas fotitos para que vean lo padre que nos la pasamos…

      

      

 

Continue Reading 458 Comments

El Primer Día De Clases

#EnLaTorre (SUPER DRAMÁTICA) Llega un momento en la vida de cualquier mamá y su hijo que es determinante, conmovedor, dramático!!!. el primer día de escuela.

Y justo de eso les quiero hablar hoy.

(CORRE CORTINILLA)

Si sí, a todas las que somos madres el primer día de escuela se nos quedará guardado en el corazón por siempre… y ahora les voy a contar cómo me fue a mi…

Nosotros decidimos meter a Regina y Federico a la misma edad, al año y 5 meses…

En el caso de mi hija fue porque hasta el momento era hija única la pobre ya estaba súper aburrida en la casa conviviendo con puro adulto… y como ustedes saben, niños aburridos es igual a ¡¡¡peligro total, sálvese quien pueda!!!

Así que para evitarnos una lluvia de travesuras y berrinches, decidimos que era el momento. Obvio hice una selección exhaustiva de guarderías y kínderes y por fin encontramos el ideal.

Yo, que ya había visto muchas Rosas de Guadalupe me preparé para la mejor escena dramática de mi historia, nombre, lloré tanto que Adela Noriega me quedó corta.

Y llevaba de la mano a mi Regina y yo lloraba… caminamos hasta la escuela y yo lloraba… llegamos a la puerta de la escuela, a unos segundos de soltar su manita y dejarla sola en este mundo lleno de peligros… y yo lloraba… veía la carita de mi hija y yo lloraba…. Y ella

ella estaba perfectamente bien, ella no lloraba, al contrario me dijo , “adiós mamá” le echó los brazos a su maestra  y me dejó  que?, ¿y el amor y el romanticismo?. ¿dónde quedó?

La verdad es que Regina siempre ha sido muy independiente desde chiquita, se adapta a cualquier ambiente y hace amistad con todo el mundo, mi marido le dice “LA POPOCHAS ORTÍZ”

Un par de años después ya estaba lista para el primer día de clases de Fede… iba con mi hijo de la mano toda segura de mi misma, con una enorme sonrisa en el rostro, diciéndole a la gente “háganse un lado que ya llegamos”…

Y en el momento en que solté la manita a Fede… él lloraba cuando le di un beso y le dije que todo estaría bien… él lloraba… cuando le dije “al rato vengo por ti”, él lloraba… y yo… yo lloraba también.

Y no crean, de vez en cuando sigue y sigo llorando cuando me toca llevarlo a clases…

Mi esposo es quien los lleva casi siempre y ¿qué creen? con el Federico no llora, así es que ni modo, alguien se tiene que sacrificar y quedarse en la casa a descansar otro ratito.

De esto aprendí algo muy importante… no, no todos los niños responden igual al primer día de escuela así que debemos apoyarlos mucho. Para ellos es el primer día lejos de su casa y entorno familiar. El primer día que conocen algo completamente nuevo.

Y dos, la elección de una escuela es aún más importante, porque siempre he creído que la educación de un niño es 70 por ciento lo que le enseñamos en casa y 30 por ciento lo que aprende en la escuela, así que debemos escoger un lugar que sirva como extensión de valores que queremos darle en casa…

A ustedes como les fue de primer día de escuela… me cuentan?

Continue Reading 477 Comments

En la torre… Los sismos…

El pasado 19 de septiembre México vivió uno de los momentos más tristes en la historia
reciente, el temblor nos afectó a todos, y nuestros pequeñitos no son la excepción.

En verdad deseo de todo corazón que después de los días tan fuertes que hemos vivido todas
estén bien, que sus hijos , familiares , amigos y su patrimonio estén bien también.

¿Saben? creo que lo más difícil y al mismo tiempo lo que mas nos ayuda a nosotras , como mamás, al momento de vivir un temblor es pensar en nuestros hijos…

Porque como mujeres podemos morir de miedo e incertidumbre, pero debemos saber que
nuestros pequeños dependen de nosotras, somos su centro de apoyo, si ellos nos ven tranquilas, se sentirán tranquilos.

Gracias a Dios mis niños están bien… y todas las noches rezo por esas familias que no tuvieron esa bendición… Pero, una vez que pasa el temblor, ¿cómo hablamos con ellos? ¿cómo les explicamos?… la verdad es que no soy una experta pero intenté informarme con distintos especialistas y creo que esto es lo más importante:

  1. Evita que escuchen y vean noticias negativas ya que puede incrementar su miedo y angustiarlos más.
  2. Pregúntenles exactamente qué sienten, si no lo pueden expresar con palabras pídanles que dibujen lo que sienten o que lo escriban… la mayoría de nuestros niños vivieron el temblor en sus colegios, así es que la incertidumbre al no tener cerca a sus papás puede afectarles de distintas maneras.
  3. Es probable que el temor haga que se comporten de manera inusual, que quieran dormir con ustedes, que se muerdan las uñas por nervio o que se hagan pipí en la cama, no los regañen por esto, apapáchenlos, jueguen con ellos , Dedíquenles tiempos y háganlos sentir seguros.
  4. Hablen de las cosas positivas enséñenles el valor de ayudar y compartir con aquellos que fueron afectados por el temblor… Aquí en casa juntamos juguetes, ropa de los niños y de nosotros para llevarlos a un centro de acopio… llévenlos si pueden y dejen que ellos entreguen las cosas con sus manos… que regalen sus juguetes a otros niños ya que los necesitan más que ellos.

En estos momentos me siento muy orgullosa de nuestro México y su gente.

Mamás transmítanles a sus hijos lo increíble que es nuestro país cuando estamos unidos.

Continue Reading 949 Comments

Etapas del embarazo

#ENLATORRE Esto del embarazo está súper Rudo!!!.

Pues si, todas las que han pasado por un embarazo o están embarazadas me comprenderán porque saben que fácil no está la cosa… nadita fácil…

Esposos, familia, amigos… entiéndanos. No sabemos si llorar, reír o matar a alguien… así que…

Claro, cuando nos enteramos que un nuevo bebé viene en camino todo es felicidad y la gente te dice: “wow, te brillan los ojos, te ves más hermosa que nunca”… pero ¡no es ciertooooooo!… o al menos no siempre nos sentimos así… L

Ahí les va, la verdad es que mi primer trimestre de embarazo fue terrible, pero de verdad terrible, no les estoy exagerando… me la pasé pésimo vomitando todo el tiempo, sintiéndome mal… se me antojaba todo y no podía comer nada porque más tardaba en darle la mordida que ya estaba en el baño regresándola… es más, me acuerdo y quiero vomitar de nuevo.

Digo, muchas mujeres pasan perfecto este primer trimestre, pero ya sé por que, porque todos los vómitos y los mareos que no les dieron a ustedes ¡me dieron a mi!.

Eso sí, contrariamente a muchas mujeres yo en lugar de subir, bajé de peso.

El segundo trimestre como que ya se controló más la cosa y los malestares bajaron, pero comencé a sentirme como un ser humano sin ninguna forma… ¿ya saben?… o sea mi ropa obvio ya no me entraba, pero la ropa de embarazo no me quedaba aún… y así iba yo por la vida, inflamada como con 10 pozoles en la panza… yo creo que la gente no sabía si decirme ¡felicidades estás embarazada! o ¿te consigo un desinflamante o un te?

Pero bueno, llegó mi tercer trimestre … y si ustedes piensan que la estoy pasando mejor…. No, todo es peor.

Ahora me siento como elefante caminado por mi casa, por mis pies todos hinchados… ya no me alcanzo ni a amarrar las agujetas, y dormir, ¿que es eso? ya no puedo hacerlo de ninguna forma ni de lado, ni boca arriba, y obvio menos boca abajo, la cabeza me duele un día si y el otro también, el sentido del olfato se agudiza y puedo olerlo todo, TODO, como si fuera un súper poder…

La pechonalidad se infla cómo Royal en pastel horneado.

Y bueno, ustedes lo saben, es imposible controlar al cuerpo… a cada rato te dan ganas de hacer pipi, y la prima de una amiga que también está embarazada dice que está pasando por una etapa muy gaseosa obvio ese no es mi caso yo ya me operé en Houston .

Pero esto tan intimo solo se los cuento por dos razones: la primera para que de verdad todos los que formen parte de la vida de una embarazada la entiendan y la consientan mucho… el proceso no es nada sencillo a pesar de lo que digan los cuentos de hadas…

Y la segunda y mas importante… que yo pasaría esto y mil cosas más con tal de tener a mi bebé entre mis brazos y poder demostrarle cuanto lo amo… y sé que ustedes también…

Cuéntenme amigas embarazadas ustedes cómo la estás pasando???…

Continue Reading 41 Comments