Posts Tagged ‘Estrés’

Ansiedad o estrés en los niños

Estrés en los niños Estrés en los niños

Creemos que la ansiedad son solo cosa de adultos, pero hay muchas razones por las que un niño puede sentir ansiedad. Separarse de sus padres, una situación de acoso, el divorcio de los padres, un cambio de casa…. o cualquier situación estresante puede desencadenar en los niños un trastorno de ansiedad. Pero, ¿cuáles son las señales de ansiedad en los niños?

Continue Reading 1 Comment

Cómo enseñarle a tu hijo a manejar el estrés

Cómo enseñarle a tu hijo a manejar el estrés Cómo enseñarle a tu hijo a manejar el estrés

Ante la etapa de confinamiento que estamos viviendo es normal que todos nos estresemos y desesperemos, incluso los niños.

Aunque ellos no saben definir muchas veces este tipo de padecimientos o sentimientos, es importante que como mamás y papás pongamos atención en su comportamiento y los ayudemos a manejar el estrés que puede provocarles no salir y realizar sus actividades con normalidad.

Para ello, es importante trabajar su inteligencia emocional. La llamada inteligencia emocional, concierne a las habilidades involucradas en comprender los sentimientos propios y ajenos, y aplicar este conocimiento al comportamiento.

Para hacer más efectiva dicha inteligencia emocional, es importante tomar en cuenta los siguientes puntos:

  1. Observa y escucha a tus hijos con atención plena.
  2. Demuéstrale a tus hijos que sus sentimientos son importantes.
  3. Háblale a tus hijos sobre las emociones.
  4. Explícales las diferencias y características entre dicha, temor, enojo, tristeza y felicidad, por ejemplo.
  5. Permite que tus hijos expresen de forma segura sus emociones negativas. Decirles que está mal no servirá de nada, mejor ayúdales a que los controlen respirando, pensando en algo positivo, cantando o hasta llorando un poco para que se sientan mejor.
  6. Crea un ambiente familiar comprensivo, cómodo, abierto al diálogo.

No es que haya una fórmula mágica para enseñarles a tus hijos a lidiar con su estrés o enojo, todo es un trabajo constante y claro que además de que se los expliques es necesario que lo vean en ti.

Recordemos que desde bebés los niños sienten confusión, desesperación, frustración, y desilusión. Como adultos, es nuestra función y obligación usar la razón, y la emoción, la comunicación, la intención, y la acción. Así que ofrezcámosles atención, observación, protección, estimulación, instrucción, conversación, consolación y todo resultará mejor.

Continue Reading 1,074 Comments