La Pascua

#ENLATORRE el capitulo de hoy va estar de huevos , vamos hablar de los huevos de pascua

 

Semana Santa para muchos son vacaciones y para otros no , ( a mi me toca trabajar y aprovecho el comercial para decir que estaremos presentándonos la familia de 10 mañana jueves, viernes, sábado santo, domingo de Pascua y sábado 7 abril en el teatro royal Pedregal, vengan a vernos eh!! Come fritas verduras por salud lávate las manos y tápate esa muela, permiso gobernación mil ocho mil.

 

Ya después de este mini comercial retomamos, semana santa y Pascua, vacaciones para muchos… pero para las mamás papás es una mini pesadilla de 2 semanas jajaja. Los niños están en la casa 24/ 7, y hay que planear como los vamos a entretener.

 

Lo de la mini pesadilla no es cierto, (Cara de obvio si) (sarcástica) no hay nada mejor para descansar que estar persiguiendo a tus bebés de arriba para abajo sin parar por 15 días verdad mamás.

 

Bueno hay veces en que no podemos salir de vacaciones a algún lugar paradisiaco , así es que les quiero contar lo que yo que hacía de Chiquita y que hago ahora con mis hijos para divertirnos en vacaciones. En semana santa casi nunca salía, ósea no salíamos de vagaciones, porque a mi mama no le gusta salir en estas fechas, recuerden que vengo de un familia muy católica pero no estoy aquí para echarles un choro de religión, si no para decirles como disfrutaba de esas vacaciones y lo que más me gustaba y me sigue gustando es la Pascua, obvio por el conejo y los huevos que nos esconde.

 

Les cuento que la tradición de el conejo de Pascua es muy linda e interesante, se dice que viene de algún lugar de Europa parece ser que de Alemania, cuenta la leyenda que había una señora alemana que no quería darles r dulces a sus hijos, se puso creativa , decoró huevos escondiéndolos en el jardín, cuando los niños salieron a buscarlos vieron un conejo cerca de los huevos y pensaron que el conejo los había puesto, así surgió la tradición de esperar cada pascua al conejo que les había traído los huevos el año anterior.

 

Llevo 4 años disfrutando esta tradición como mamá, cada año es diferente pero siempre lo celebramos y esperan con ansia al conejo de pascua por ejemplo lo que hacemos es decorar los huevos, semanas previas a semana santa los huevos que desayunamos les hacemos un agujero en la parte superior ya después de que el cascarón este seco, los llenamos de confeti, les compro huevitos de chocolate los escondo, y lo que más me gusta es ver como mis hijos se emocionan cada vez que encuentran un huevo, tip mamás apunten en dónde escondieron los huevos, no les vaya a pasar que un par de meses después encuentren un huevo derretido entre el sillón.

 

También me encanta disfrazarlos, de conejo, con orejas de conejo, , zanahorioas, y todo lo relacionado con pascua. Es muy divertido . Háganlo ustedes y verán que los niños lo disfrutan mucho

 

Ustedes cómo celebran semana santa y semana de pascua?

 

Esto fué mamá en la torre

Continue Reading No Comments

La hora del baño

 

#ENLATORRE acaba de nacer tu bebé, es hora del bañarlo y tú no sabes ni agarrar bien la esponja. Y de eso les quiero platicar hoy: como va bañar a tu beb

 

Dicen que bañar a tu bebé es uno de los momentos que más se disfrutan, pero como mamá primeriza es todo lo contario, todo te da nervios y miedo, como agarro al bebé, y si el shampoo se le mete a los ojos, que no se me vaya a resbalar, que el agua no esté muy fría, ni muy caliente.

 

Pero ni modo chicas tenemos que dominar esos nervios, tomar con mucha seguridad a nuestros bebitos y pum al agua patos.

 

Lo primero que tienen que hacer es asegurarse de que la tina sea la adecuada, les cuento que nosotros compramos una muy bonita, pero era muy incomoda para bañar a un recién nacido, nos ganó la estética y no la funcionalidad.

 

Yo tuve un gran maestra, mi mamá, ya se imaginaran el grado de mega master después de bañar a 11 hijos y unos cuantos nietos, de hecho fue ella quién le dio el primer baño a mis tres hijos (es como una tradición jaja)

 

Mi primer baño con Regina fue increíble,( ya con la tina correcta) primero llene la tina con agua calientita, entre 32 -37 grados y eso lo verificas sumergiendo el codo o la muñeca. Ella amo el agua desde la primera vez, se refrescaba y se relajaba, y además fortalece el vínculo entre papá e hija o mama e hijo ya que es un momento de atención exclusiva, es algo que yo disfrute y disfruto mucho hacer.

 

Lo primero es tener a la mano todo lo necesario(shampoo, jabón, esponjita y toalla) , después desvestirlo, enrollarlo en una cobijita delgadita, y acercarlo a la tina , una vez ahí lo primero es lavar su cabecita , después le quitas la cobijita, y lo metes a la tina, la cabecita del bebé sobre tu brazo y con el otro brazo le lavas el cuerpecito, yo uso un vasito o jicarita par poderla mojar.

 

Regina nunca lloró, le fascina el agua, hasta parece sirena. a veces me gustaba bañarla con lechuga( jajaj solo ponía hojas de lechuga en la tina) eso es un consejo milenario típico de abuelita para que los niños duerman mejor y con Regina si me funcionó.

 

La primera vez que bañe a mi FEDE también fue muy lindo, yo ya con un poco mas te experiencia, me sentía más segura y pude disfrutarlo más, a él lo bañaba con lavanda y a la fecha lo sigo haciendo!! Porque como saben le ha costado mucho dormir a mi muchachito. Y los baño de lechuga con el no me funcionaron jjaja

Con el siempre he tenido que hacer una rutina, lo baño a la misma hora todos los días, con luz muy tenue, le hablo bajito para ayudarlo a que se relaje y pueda dormir mejor.

 

Ahora con mi Diego, no saben que bonito fue la primera vez que lo bañe, saben porque? Porque tuve una asistente de primera: Regina. Fue un baño que duró un buen rato porque Regina le hizo todo a su hermano, le puso shampoo, lo enjabono y todo. Fue un momento inolvidable porque fue un vinculo entre los tres muy lindo, Regina lo disfruto mucho y bueno casi todos los días la esperaba hasta que llegara de la escuela para bañarlo.

 

Ya con mucha más experiencia en esto de las bañadas les voy a confesar que yo disfruto más bañarlos conmigo en la regadera, de hecho creo que con Diego he disfrutado mas esa etapa, lo he bañado mas conmigo que en la tina. Y se que el también lo disfruta , porque se queda dormido en mis brazos, y yo lo veo y lo veo y es algo inexplicable. Es nuestro tiempo juntos: mama e hijo .

 

Así que si tienen oportunidad de bañarse con sus hijos, hagánlo , es lo máximo claro siempre y cuando haya alguien que les ayude (su esposo, hermana, etc..)

Y recuerden algo muy importante la hora del baño tiene que ser un momento placentero para el bebé

 

 

 

Y a ustedes como les fue en el primer baño? Prefieren tina o regadera cuéntenme

 

Esto fue mamá en la torre

Continue Reading No Comments

Hagamos galletas


 

 

#ENLATORRE hoy les quiero enseñar como compartir tiempo con sus hijos y aprender algo divertirdo, haremos galletas …

 

 

 

Antes de empezar a decirles la receta y los ingredientes de las galletas, les quiero platicar que estas galletas las hacemos casi cada mes, es una receta muy sencilla y fácil de hacer . Esta receta es de Rosa , una persona que trabajaba conmigo , tuve que adueñarme de la receta para enseñárselas a mis hijos y me encanta porque es una actividad para pasar tiempo con los niños.…

 

Bueno, ahora sí empezamos con la receta y lo primero que necesitamos son los ingredientes:

  1. 1 kilo de harina ( la marca que quieran)
  2. ½ kilo de manteca
  3. una taza de té de canela
  4. una taza de azúcar
  5. moldes de galletas, tamaños y colores que quieran

 

Todos los ingredientes los pueden comprar en cualquier supermercado , la harina puede ser integral, el té de canela es muy sencillo de hacer, pongan agua a hervir y le ponen un ramita o palito de canela natural y listo…

 

Ya que tenemos todos los ingredientes listos, empezamos hacer la masa:

En un bowl o plato hondo grande se pone la harina, se agrega el azúcar y se revuelve bien , después agregas la manteca y por último el té de canela poco a poco. Se amasan bien todo los ingredientes hasta que quede una masa que pueda extenderse con un rodillo ( no delgada pero tampoco gruesa) y ahí viene lo divertido, empezar a cortar con los moldes de figuritas.

El horno se prende 15-10 minutos antes de meterlas a 200 grados. Ya que tienes las figuritas se ponen en una charola( no usar mantequilla en las charolas porque están galletas tienen manteca y no necesitan)

Mientras están las galletas en el horno, se prepara el azúcar con la canela para espolvorear.

Recién salidas del horno las tenemos que espolvorear para que se les pega el azúcar y la canela , las dejamos enfriar y listas para comer .

 

Antes de empezar todo es muy importante enseñarles a nuestros hijos que hay que lavarse las manos y después de terminar de hacerlas hay que ayudar a recoger , lavar lo que usamos y dejar todo limpio.

 

Les recomiendo hacer esta actividad los fines de semana por ejemplo un sábado en la mañana y ya para la hora de la comida ya estará listo el postre jajaja, porque a pesar que la receta es muy sencilla, si nos lleva tiempo hacerlas…

 

Dejen que sus hijos hagan las galletas osea que ellos pongan todo, que se embarren , si hacen tiradero no importa, si se pasan de más cantidad, que ellos pongan las moldes, y sino quieren usar moldes , que usen su creatividad , verán lo divertido que es pasar tiempo con sus hijos haciendo galletas

 

Les cuento que cada vez que hacemos las galletas , siempre hay una charola que se nos quema jajajajaj y saben a quién le encantan las galletas quemadas :a mí , las amo, no se porque, me las como todas jajaja

 

Otra idea es que las galletas las pueden dar de regalo , solo las ponen en una bolsa de celofan y un listón con un moño, por ejemplo un día especial como el 14 de febrero, en navidad, día del niño , etc.. el chiste es que les enseñen a sus hijos a compartir con sus amigos y sus seres queridos …

 

¿Alguna de ustedes ha hecho galletas?, compártanme recetas y prometo hacerlas ¿va?

 

 

 

Continue Reading No Comments

CÉLULAS MADRE

 

#ENLATORRE va a nacer tu bebé y entra el dilema : guardamos o no guardamos su cordón umbilical y eso es lo que les voy a platicar el día hoy

Células madre? Que es eso? Son una fuente de vida y un regalo de la naturaleza

Cuándo nos enteramos que venía Regina en camino, habíamos escuchado de guardar el cordón umbilical y las células madre pero estábamos más preocupados por otros temas que la verdad para cuando nació Regina ya se nos había pasado, ósea se nos fue.(sorry Princesa)

Pero cuándo planeamos tener al segundo bebé ya nos habíamos informado mucho mejor, así que quisimos proteger a este nuevo chiquitín “Mi guapo Fede” guardando sus células madre de la sangre y del tejido del cordón umbilical , por cierto las células madre pueden ayudar a otros miembros de la familia a tratar ciertos padecimientos, siempre y cuando lo necesiten y sean compatibles con el bebé del que extrajeron el cordón, esto se puede saber a través de un examen sanguíneo.

Ya que vimos como estaba la onda decidimos que con Diego haríamos lo mismo, y tenemos mucha esperanza de que si algún día mi Rex necesita de células madre, sea compatible con alguno de sus hermanos, (espero que nunca, nunca las necesite), hay varias empresas en el mercado que ofrecen el servicio, pero para nosotros la mejor fue Cryocell .

Investigamos y fue con la que mejor nos sentimos , tanto que les cuento, 2 días antes de que naciera Diego yo tuve contracciones muy fuertes y muy seguidas , pensé que mi niño estaba por nacer y juraba que ya me iba al hospital, era la 1 de la mañana y yo por confiada pensando que faltaban unas semanas no había pedido el kit para el almacenamiento de las células madre, me asusté un poco pero hable con la gente de Cryocell y a esa hora me contestaron y me llevaron las cosas hasta mi casa, gracias a Dios fue una falsa alarma pero ya tenía el kit en mis manos para llevármelo al hospital. Por eso yo les recomiendo si lo van a contratar, tener sus cosas con anticipación y casi casi tenerlo en el coche para que no se les olvide llevárselo al hospital y dárselo al doctor, es muy importante que no lo olviden. Pedro no soltaba el famoso maletín para nada, y no estuvo tranquilo hasta que se lo dio en la mano al doctor

Las células madre se utilizan en el tratamiento de varias enfermedades como leucemia, linfomas, anemias entre otras, pueden salvar vidas, así que si ustedes tiene la oportunidad de hacerlo, no lo duden, uno nunca sabe.

El otro día estaba hablando con mis hermanas de las células madre, y Regina me pregunto que si había células hija jajaja, no saben la carcajada que pegamos todas , me encanta la inocencia de los niños.

Pero bueno yo se los recomiendo mucho y por si están interesadas les dejo la página de cryocell que es www.cryo-cell.com.mx y además si mencionan que lo vieron en mamá en la torre les harán un precio especial.

Y ustedes que opinan de las células madre? Las han almacenado? Cuéntenme su historia

Y esto fue mamá en la torre

Continue Reading No Comments

Los dientes

#ENLATORRE todas las mamás tenemos que pasar por una etapa con nuestros hijos que de verdad es un…

ay, perdón… pero es que si es un…  y me refiero a la dentición, si, la salida de los primero dientitos de nuestros retoños… así que hoy les quiero contar como me fue a mi….

Pues verán, si ustedes pensaban que lo peor de que le salieran los dientes a los bebés es las modidotas que le meten a sus padres y hermanitos, están muy equivocados… porque real ésta es una etapa muy difícil para los pequeños y la sufren mucho…

Primero tienen que saber que aunque hay casos en que los niños nacen con dientitos, la dentición es normal a partir de los 3 meses… por ejemplo a mi Regina le comenzaron a salir a las 10 meses y a Fede hasta el año… que digamos está dentro del rango normal… eso si mamis, si sus niños ya tienen año y medio y aun no hay señal de los dientitos hay que correr al pediatra… bueno en este caso al odontólogo especialista en pediatría…

¿Y por qué les digo que es una etapa difícil para ellos, y por ende para nosotras las mamás?, pues porque están tan chiquitos que obviamente no hablan, no pueden decirte lo que les duele o qué sienten, solo están molestos y lloran todo el tiempo…

yaaaaaaaa por favor, dejen de llorar, son las 3 de la mañana….

sus encías se les hinchan horrible y, como en el caso de Regina, les puede dar hasta diarrea porque la salivación que producen es muy ácida… y de la diarrea pues vienen las pompitas rozadas…

Y si… seguro escucharás consejos de doctores, como productos con xilocaína como Nenedent, que personalmente es el que mas me funcionó y me gustó porque es una crema super suavecita y hasta sabe rico… si, si la probé, ni modo mamis, es parte de este negocio…

Pero también hay mamás con más experiencia que les darán otro tipo de consejos, por ejemplo el famoso collar de ambar… según mi pediatra es solo un mito pero pues a Regina le sirvió… punto menos para la ciencia…pum

Pero déjenme decirles que si con Regina sufrí, a mi Fede le fue peor… fue mucho más llorón y entonces pues aplique otros consejitos… primero ponerle las mordederas en el congelador para que lo frio aliviara su dolor… también mi hermana que me aconsejó que le pelara una zanahoria, la pusiera en el congelador y después se la diera para que la mordiera…

pero sin duda, el master de los consejos es el de la abuela, que yo siempre respeto, y es ponerle un poquito de coñac o tequila en las encías… y una de dos, o se le quita o se le olvida… jajajaja

Pero bueno, solo quiero terminar pidiendo que las mamis primerizas le tengan mucha paciencia a sus hijos en esta etapa… y a los papis primerizos, pedirle que le tengan aun más paciencia a las mamis, porque la dentición no es nada sencilla…

A ustedes ¿cómo les fue con esta etapa?, ¿qué consejo aplicaron?… ¿nos cuentan?…

 

 

Continue Reading No Comments

Día del amor y la amistad

#ENLATORRE corazones, flores, chocolates, amigo secreto, a que les suena ? pues obvio al 14 de febrero :Día del Amor y la amistad. Es un día que a mi en lo personal ,me encanta y de eso les quiero platicar el día de hoy.

En esta ocasión primero quiero decirles que yo soy una mega cursi, amo el 14 de febrero, se que para muchos es un día más y un día de mercadotecnia jaja , yo se que el amor y la amistad hay que celebrarlo todos los días pero que padre que exista un día al año donde podemos festejarnos  y poder usar toda nuestra creatividad para hacer cosas para la persona o personas que amamos.

Cuando  uno es mamá ya casi no tienes tiempo para estar en pareja, y ver a tus amigos es un poco más difícil , por eso opino que es una maravilla que exista el 14 de febrero para poder  hacerte un huequito en tu vida y festejarlo con tu pareja y tus amigos.

Ahora les quiero contar lo que yo hago en este día, como se darán cuenta pues  sí , si lo festejo jajaj y trato que sea un día especial para Pedro (mi esposo)

Yo me considero una mujer detallista, y amo las manualidades,  así que siempre ando buscando ideas cursis para sorprenderlo en este día.  Cuando  Pedro y yo éramos novios le  hice varias cositas, el típico de llenarle su coche con papelitos que decían te amo  “super cursi” ya sé jajaja, llenarle de globos su oficina, de hacerle una cena romántica en la azotea con velas y hasta hacerle una carta de amor jaja. Que viva el amor.

Ya de casados siguió la tradición de cursilerías jajajaj, nunca hay que perder eso, al contrario como dice mi mamá hay que seguir regando la plantita para que siga creciendo y si tiene razón, el chiste es ser detallista desde escribirle en el espejo con un lipstick te amo” “te quiero” ( y ya después ves como lo limpias jajajaj) hasta invitarlo a cenar a su restaurante favorito.

Este año me gustaría invitarlo a pasar el día en un hotel jajaj par dormir toda la noche porque como saben nos seguimos adaptando ahora que somos una familia de 5 :Dieguito todavía no duerme toda la noche y mi Fede tampoco jajajaja (otro día les contare como voy con eso ) así es que si me ven con cara de Zombie de walking dead ya saben porque jajaja.

Este año involucrare a Regina y a Fede para hacerle una sorpresa, le haremos un pastel todos juntos y se lo dejaremos en su oficina con una carta y una foto de toda la familia. Y así yo también involucro a mis hijos para que me ayuden a celebrar este día.

Como mamá me interesa mucho inculcarles a mis hijos el amor en todos los sentidos, amor por mamá, por papá , por sus hermanos, por  la familia , por sus amigos, porque los que tenemos la fortuna de tener hermanos siempre serán nuestros primero amigos.

Este año en la escuela Regina hicieron un amigo secreto y me pareció una gran idea que desde chiquitos festejen este día y aprendan a dar muestras de cariño a sus amigos.

Que viva el amor

Nunca olviden decir un te quiero o un te amo a todas las personas que quieran .  si soy cursi y que jajajaj

Y ustedes festejan este día?  Qué hacen? Son cursis? o Grinchs del amor, Platíquenme

y esto fue mama en la torre…

Continue Reading No Comments

A bajar de peso

#ENLATORRE Hay momentos en la vida de toda mujer que de verdad son muy difíciles… muy… y si, me refiero a cuando la báscula te grita en la cara que tienes que bajar de peso….

Y nooooooo, no por culpa del pavo, los romeritos y el bacalao de las fiestas navideñas…

sino por un bebé hermoso que tuviste 9 meses en tu panza!!!… eso si está canijo y hoy les contaré cómo me fue…

Oigan no, tampoco me puse como puerquito… o si????…

Pues ahí les va la triste pero verdadera historia de mi cuerpo regordete por el embarazo… lo primero que les tengo que decir a todas las mamis primerizas es que definitivamente no todos los embarazos son iguales… por ejemplo, yo con mi Regina y con Fede subi 14 kilos… que nooooo, que no me puse como puerquitooooo!!

Eso si, si ustedes creen que subir 14 kilos es una tragedia…¡¡imagínense cargarlos para todos lados, eso si está muy canijo!!… ¡¡por eso las mamás somos unas superhéroes!!!…

y pues con Diego solo subí 8… o sea que no me fue tan mal…

Lo chistoso de esto es que en todos los embarazos yo hice lo mismo, es decir, cuidarme… digo no se trata de estar a dieta porque como ustedes saben los bebés se alimentan de lo que las mamás comemos… pero digo, no porque tengas de pretexto que tienes un bebé en la pancita te vas a echar 80 hamburguesas no?…

Ayyyy  estaría increíble comerlas y ponerles mucha mayonesa y doble carne,cátsup, doble queso con papitas pero no… no debemos… no…

Obviamente la naturaleza es tan sabia que también hay cosas buenas, por ejemplo, una vez que nace el bebé, y si ustedes mamás deciden darle pecho, pues el doctor les va a quitar el café, los lácteos, todo lo irritante y ¿qué creen?… les ayuda a bajar de peso…

Eso si, yo les aconsejo que no pretendan salir del hospital y al día siguiente someterse a la peor dieta o de plano casi casi irse al gym… no… de verdad si es muy importante esperar la famosa cuarentena y ya después ayudarnos con el nutriólogo, dándonos masajitos, haciéndonos algún tratamiento…

¿Básicamente que les quiero decir?… no se desesperen, no se depriman… imagínense, tardaron 9 meses en crear algo maravilloso dentro de su cuerpo, pues agradézcanselo de dos formas… la primera, cuidándolo mucho, dándole comida sana, ejercicio, actitud positiva… y dos, teniéndole paciencia… les aseguro que si su objetivo de verdad es bajar el peso que aumentaron durante el embarazo, lo van a lograr… pero denle a su cuerpo el tiempo que necesite para hacerlo…

Creo que si algo nos queda claro a todas las mamás es que después de tener un hijo nada vuelve a ser igual, pero todo es más hermoso…  incluido nuestro cuerpo… se los aseguro…

Eso si, si ustedes que ya fueron mamis tienen algún secreto que compartirnos sobre la forma en que bajaron de peso, pues escríbanmelo aquí va?…

 

Continue Reading 1 Comment

Bautizo Diego

#ENLATORRE  el bautizo de Diego, no saben que bonito estuvo y de eso les quiero platicar hoy…

Para todos los que somos católicos, es muy importante  “el bautizo”,  porque es el primer sacramento que reciben nuestros hijos y en donde se convierten en hijos de Dios , perdón me salió lo mocha jajaja pero si soy católica  y así quiero educar a mi hijos…

Pero yo no me vengo hablar de religión en este post solo les quiero contar como fue el bautizo de Diego…

Primero les quiero contar la historia del ropón que usó Diego en su bautizo. Lo diseño mi mamá hace unos cuántos años para su primera hija osea mi hermana mayor , tiene más de 40 años (perdón Poly ya casi digo tu edad jajaja)y lo usamos todos mis hermanos y ahora todos los nietos ,  ya es una tradición familiar y a mí me encanta, ya lo usaron Regina , Fede y Diego, y los tres se veían hermoso

En lo personal me gusta bautizar a mis hijos a los 2 máximo 3 meses de nacidos, creo que los bebés se ven más  tiernos con el ropón del bautizo más chiquitos.

Una de las cosas más importantes en un Bautizo son  los padrinos ,es una decisión difícil, porque los padrinos son los que verán por nuestros hijos si a nosotros nos pasa algo. Yo siempre he escogido a familia, por ejemplo las madrinas de Regina son Suzel y Fátima mis hermanas, de Fede  María y Alonso (mi hermana y su esposo) y ahora los de Diego son Oscar mi cuñado y Mely su esposa, todo queda en familia

Normalmente los bautizos son comunitarios, pero nosotros hemos  tenido la fortuna de hacerlos individuales.

En esta ocasión , el sacramento lo celebró el padre de Jose de JESÚS Aguilar y no saben que bonito hablo, Diego no se portó tan bien, estuvo incomodo y en ocasiones lloraba, hasta que me di cuenta que un la ropita que tenía abajo del ropón le quedaba muy apretada (pobrecito) se tranquilizó hasta que se lo quité jajajaj

Después de la iglesia ya nos fuimos a la fiesta que fue en un salón de hotel, tenía que ser un lugar cerrado por el clima y época (enero y frío), les cuento que siempre he tenido esta pequeña discusión con mi marido, que el bautizo debe de ser chiquito jajajaj me río porque no se puede, con 10 hermanos ,como algo chiquito, solo les digo que yo invite nada mas a mis hermanos con sus familias y el pudo invitar a sus 2 familias con todo primos, sobrinos y todos jajaja. …

Comimos delicioso, una crema de tomate, pollo en salsa de ciruela y strudel de manzana, la decoración del lugar, de las mesas, los regalitos para adultos y niños estuvo  a cargo de @fredo&friends , también hubo  mesa de dulces y actividades para los niños (inflable y manualidades) , no podía faltar el bolo de los padrinos, que estuvo muy divertido porque en vez de aventar moneditas de verdad, los padrinos aventaron monedas de chocolate y no saben lo felices que estaban los niños

Y pues básicamente fue la primera fiesta de Diego, aunque él no se va acordar pero para esos existen las fotos jajaja las fotos del recuerdo y se las podre enseñar en cuanto crezca…

Fue una fiesta muy linda , y mi Diego se veía hermoso

¿Alguna de ustedes ya bautizó a sus hijos?, ¿qué hicieron? ¿o su  Bar Mitzva? ¿… cuéntenme de sus costumbre? ¿va? Y así aprendemos todas de todas…

 

Continue Reading No Comments

¡Saludos!

#ENLATORRE el post de esta semana es para decirles que estoy muy feliz con mi blog y por eso voy a contestar algunas preguntas que me han hecho en los videos.

Porqué aunque no crean leo todos sus comentarios tanto en redes como  en el video blog, a veces quisiera contestarles a cada uno pero el tiempo no me alcanza, entre que ya somos 5 , nos seguimos acoplando y trabajar. Necesito un día que duré 48 horas jajajaj, les digo esto porque yo soy la que contesto todo, como debe de ser jajajaj  y además me encanta.

Pero bueno ya paremos de tanto choro y como dije quiero contestarles algunas preguntas, así que empezemos

Me han preguntando como baje de peso tan rápido , pues les cuento que hasta yo estoy sorprendida, en este tercer embarazo solo subí 8 kilos, nunca me había pasado porque con Regina y Fede subí 14 kilos, imagínense, osea que en cuánto nació Diego los bajé. De esto luego les hablaré detalladamente en otro pos pero mientras a comer saludable  y hacer ejercicio

Otra pregunta que me han hecho es que haga un tag con mi mamá lo voy hacer se los prometo  porque es interesante escuchar a una mujer con experiencia de 11 hijos,yo que tengo tres le digo muchas  veces que como le hizo ,esta cañona, por eso la admiro tanta porque siempre nos dio a todos la misma atención y dedicación y definitivamente tengo un gran ejemplo a seguir, espero lograrlo.

Cuántos hijos pienso tener? Buena pregunta jajaja no es cierto, yo siempre dije que quería tener 3 hijos, gracias a Dios los tengo, así que mi sueño es realidad, solo que yo siempre me visualizaba con 3 hijas, 3 niñas jajaja y me río porque como dice el dicho: Haz planes y Dios se reirá de ellos jajaj o algo así. Soy muy feliz con mi princesa y mis 2 mounstrillos. Somos una familia de 5 y así seguiremos siendo para toda la vida

Porqué no enseño a Diego? Si lo enseño pero ahora es más complicado enseñarlo porque si no esta dormido esta comiendo  y la verdad elclima ahorita en México no ayuda para un bebé, de hecho les cuento que se enfermo de gripa y tos cuando tenía un mes y medio, imagínense nunca se me había pasado, siempre hay una primera vez pero si la pueden evitar evítenla

Todos ustedes me dieron tips para que Fede durmiera ( de verdad hize todo lo que me escribieron) y que creen , les tengo noticias: lleva durmiendo 2 meses , ahí vamos. Les cuento que duerme 2 noches en  cuarto y 3 en el cuarto de mamá y papá ose a con nosotros. Ya se que no es mucha pero ahí vamos

Esas son alguna preguntas que pude contestar, prometo hacer un FB Live y estar más cerca de ustedes, estén pendientes

Y díganme de  que temas quieren que les platique que sea de su interés, prometo hacer todas sus sugerencias.

 

 

Continue Reading No Comments