
¿NIÑOS INQUIETOS? 7 JUEGOS RELAJANTES PARA QUE DISFRUTEN Y SE RELAJEN
La infancia es sinónimo de movimiento y energía. Sin embargo, hay ocasiones en las que un exceso de actividad puede hacer que el clima en casa se contagie de este nervio y provoque un caos que haga que todo se desmadre. Los padres deben tener en cuenta que hay alternativas antes que echar la bronca a sus hijos o dejarse llevar por estas sensaciones sinónimo del estrés.

JUEGOS PARA DISFRUTAR Y RELAJARSE
A través del juego relajante los niños pueden obtener un mayor autocontrol y ser conscientes de esta destreza y poner en marcha estas ideas para hacer frente a la ansiedad y el estrés.
- EL JUEGO DE LA SEMILLA
En este juego los niños tendrán que actuar como semilla de árbol. Tendrán que comenzar en cuclillas y la cabeza recogida hacia el abdomen. Poco a poco tendrán que extender los brazos y esturar las piernas lentamente.
- MANUALIDADES
Desde barcos de papel, hasta máscaras divertidas. Hay muchas opciones que requerirán del enfoque de su atención y, además, estimular su creatividad. Relajante, divertido y con beneficios estimulantes.
- HACER BURBUJAS
Los ejercicios de respiración son muy útiles para relajarse y una buena idea para esta actividad es hacer pompas de jabón. No solo hacerlas, sino intentar cuadrar un tamaño concreto que requiera control de la salida de aire.
- JUGAR CON PLASTILINA
Manipular plastilina es muy agradable al taco. Amasar distintas formas ayuda a liberar estrés y canalizar la energía de más. De nuevo, esta actividad exige una mayor atención por parte de los niños.
- JUEGOS EN EL AGUA
La bañera, o extraescolares en la piscina, son una gran idea para relajarse. El agua es un medio perfecto para aliviar la tensión, al activar el sistema nervioso y produciendo sensaciones muy agradables en el cuerpo.
- PASATIEMPOS
Sudokus, sopas de letras, crucigramas, son ideales para enfocarse en una tarea y relajarse al mismo tiempo que se potencian habilidades como la atención, o el razonamiento.
- EJERCICIO
Nada ayuda más a aliviar los nervios que moverse y cansarse. Salir a caminar, un paseo en bicicleta, o apuntarse a actividades extraescolares. Son grandes ideas que ayudan a alcanzar el objetivo de la calma.
Tags: Educación, Juegos, niños
Trackback from your site.