Gel Intimo

¡En la Torre!

Torremomz ¿Alguna vez hemos platicado sobre higiene intima?

La zona íntima de la mujer, además de ser muy sensible, experimenta cambios a lo largo de la vida debido a las variaciones hormonales y a los hábitos de vida. Estas alteraciones hacen que tu pH varíe, y si no se sigue una higiene diaria específica para la zona, pueden aparecer molestias, irritaciones, e incluso infecciones.

Y aunque hoy por hoy sigue siendo un “tabú” hablar sobre estos temas, aquí te responderé algunas de tus dudas, así como un listado de los mejores productos que he utilizado…

¿Por qué usar un gel íntimo?

La zona íntima requiere de cuidados especiales, pues es susceptible a presentar infecciones que pueden afectar las actividades cotidianas. Por este motivo, es vital utilizar geles íntimos.

Este tipo de productos son específicos para cuidar la flora vaginal. De hecho, hay geles que están especialmente fabricados para contribuir en la limpieza femenina durante la menstruación, en el día a día, etc. En este sentido, es importante destacar que el jabón íntimo es especial, pues no cuenta con colorantes. Esto contribuye a mantener pH vaginal.

¿Por qué no usar un jabón corporal en la zona íntima?

Los jabones o geles corporales cuentan con características idóneas para cuidar la piel del cuerpo, pero no para la zona vaginal. De modo que, al usarlo en la zona V, puedes alterar el pH y su acidez, y afectar la flora bacteriana, esto puede ocasionar la aparición de gérmenes e infecciones.

¿Qué jabón íntimo es más recomendable?

Los geles íntimos deben contar con algunas características para que realmente sean efectivos al lograr una correcta higiene femenina.

  • El gel debe contar con ácido láctico para mantener el pH vaginal
  • No debe contar con perfume o colorantes fuertes
  • Debe contribuir a neutralizar los malos olores
  • Un buen gel debe contar con nutrientes naturales que potencien efectos anti-irritaciones, frescor y suavidad en la zona genital.

¿Cuándo usar un gel íntimo?

El gel íntimo es un jabón, por tanto, puedes usarlo a diario en el momento de bañarte o darte una ducha. Ahora bien, hay situaciones específicas que exigen limpiar con más cuidado la zona.

Usarlo es muy sencillo, solo se requiere que tomes una pequeña cantidad en tu mano, humedezcas la vagina y enjuagues externamente. No apliques el gel en el interior, solo lava la parte externa. Enjuaga con abundante agua.

Beneficios del uso de gel íntimo para la salud

La principal razón por la que debes usar jabones o geles para la zona íntima femenina es que contribuye a la buena salud.

  • Previene las infecciones bacterianas
  • Evita la reproducción de gérmenes
  • Disminuye los malos olores
  • Previene irritaciones
  • No afecta la acidez natural de la vagina
  • Te hace sentir segura y limpia en todo momento

¡Un gel intimo para cada etapa!

Debido a los cambios hormonales, a las características fisiológicas de los genitales femeninos y a las variaciones en el estilo de vida que la mujer experimenta a lo largo de los años, es necesario que el gel íntimo que se utilice sea específico para cada etapa o momento de la vida, y siempre debe ajustarse al pH vulvar para conservarlo en los valores adecuados. Por ello, a la hora de elegirlo fíjate en su pH y en el que te corresponde:

  • EN LA INFANCIA

No se generan estrógenos, se tiene pH7, es decir neutro, y la flora vaginal es escasa.

  • EN LA PUBERTAD Y EDAD ADULTA

Comienza la producción de estrógenos, el pH es más ácido (de 3,8 a 4,5) y se forma una flora protectora en la que principalmente se encuentran lactobacilos.

  • EN EL EMBARAZO

Continúa la producción de estrógenos, y el pH es de 3,5.

  • EN LA MENOPAUSIA

Se dejan de producir estrógenos, el pH vuelve a ser de 7, y la flora se reduce haciendo la zona más sensible y expuesta a infecciones.

  1. -WOMAN ISDIN “Gel de baño Higiene Intima”

2. -EUCERIN INTIM PROTEC “Jabón liquido de limpieza Extra Suave”

Tags: , ,

Trackback from your site.

Comments (10)

Leave a comment