“Home office” para mamás con niños en casa

Con ésta época de “cuarentena”, han surgido muchos tips para hace “home office” y no morir en el intento. Lo cierto es que la situación cambia cuando debes trabajar desde casa, pero también eres mamá y tienes a tus hijos en casa.

Ahora deberás cumplir con tus labores profesionales, pero también estar pendiente de tus pequeños y lograr que no se aburran o destrocen la casa. Si crees que es muy complicado, aquí algunos tips para conseguirlo.

Lo primero que debes hacer es “armarte” de mucha paciencia. Debes tener en cuenta que es una rutina temporal y que tienes que enfrentarla porque se trata de una situación emergente. Busca la manera de cambiar tu actitud y enfocarla de manera positiva, para lograr ser mucho más tolerante; hazte a la idea de que escucharás ruido, risas, gritos y llantos y no permitas que eso te estrese o te enoje.

Si es posible, pídele a tu pareja que redoblen esfuerzos para encargarse de los pequeños. Sino es posible establece horarios y habla con ellos. Explícales que trabajaras por la mañana o por la tarde y que deben ayudarte para que todo salga bien.

Planea actividades que tus hijos puedan hacer solos y no conlleven ningún riesgo, como colorear, ver películas, mirar juegos interactivos o leer. Ten listos algunos aperitivos como fruta, palomitas o jugos y agua de sabor, para que cuando te pidan algo no pierdas mucho tiempo.

Si el tiempo que debes dedicar al trabajo es muy largo, trata de tomar pequeños descansos para estar con ellos, así no se sentirán del todo abandonados.

En lo laboral implementa medidas que te ayuden a realizar el trabajo más rápidamente, por ejemplo, levántate más temprano (antes de que los niños despierten) y gana tiempo.

Establece un espacio de la casa que sea cómodo para ti, pero que te permita estar al pendiente de los niños. Trata de ignorar ruidos y llantos y sólo atiéndelos cuando sea sumamente necesario, ellos entenderán poco a poco la importancia de que estés concentrada y de respetar tu trabajo.

Por último no te sientas culpable de no poder enfocarte en ellos de lleno. Guarda esa energía para realizar actividades que puedan hacer juntos una vez que acabes con tus labores. Incentívalos a que te den tu espacio, a cambio de que después hagan algo que a ellos les guste. Eso sí, una vez que termines de trabajar concentra toda tu atención en sus peticiones.

Tags: , , , ,

Trackback from your site.

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.