Día del niño

 

#Enlatorre ahora nos tocó festejar el Día del niño en el salón de fiestas Matarile de zona Esmeralda  y con una sorpresa de mi club de cuentos.

Les cuento que la fiesta empezó a las 11 am , llegamos muy puntuales a Matarile. El salón está increíble para niños y adultos. Tiene una área de juegos donde hay alberca de pelotas, resbaladillas y juegos con obstáculos en donde los niños se la pasaron horas jugando.

Una de las cosas que más me gustó es que tiene una mini ciudad en donde los niños pueden jugar a ir al super y comprar cosas, hay un salón de belleza para las niñas, hay un área para que tanto niños como niñas se pueden disfrazar. Hay una mini estación de policía y una mini estación de bomberos, en donde les cuento que Fede estuvo feliz y sólo se cambiaba por el sombrero de policía o por el casco de bombero.

Tienen motos, bicicletas y otros transportes para que los niños pueden recorrer todo el salón y además tiene tirolesa y una pared para escalar.

Los niños estuvieron jugando un buen rato , de ahí los pasamos a la hora de la  comida donde comieron pizza y pasta y al mismo tiempo que comieron, estuvo Karla una cuenta cuentos de la aplicación  mi club de cuentos, nos contó dos cuentos: “osito tomás llega a la gran ciudad” y las aventuras de paco el gato”. Los niños estuvieron super entretnidos y muy atentos a los cuentos, al final de los cuentos Karla les dio  a cada uno de los niños una almohada del  del Oso Tomás

Una de las cosas que no puede faltar en una fiesta es la piñata, así que todos los niños le pegaron a la piñata de masha, y siempre es muy divertido ver a los niños recoger los dulces  de la piñata.

Y hablando de dulces no saben la mesa de dulces que hubo. Deliciosas con dulces, chocolates, picantes y uno de mis dulces favoritos que hace mucho que no veía eran las velitas de gomita o de gelatin, me recordó a mi infancia, estuvo lindo porque estabamos festejando a los niños. Y dato chistoso mi Fede no se separó de la mesa de dulces, no saben , el sugar rush a todo lo que da jajajajajaj

Después de la piñata , vino el tradicional pastel y en vez de cantar mañanitas , echamos una porra a los niños, estuvo muy divertido y lleno de emoción.

Otra de las cosas que me encantó es que en el Matarile piensan en las mamás, tiene un saloncito exclusivo para las mamás que dan pecho y van con sus bebés chiquitos, tiene mecedoras, cambiadores y cunas. Siempre pensando en las mamás.

La comida de adultos estuvo muy rica. Una barra de ensaladas y diferentes tipo de baguette: de jamón Serrano, de pechuga de pavo, salmón co queso crema y variedad de aguas de sabor: horchata, pepino y chía, jamaica y mango.

Al final los niños quedaron encantados y se llevaron una bolsa de dulces a la salida, espero que las mamás no me hayan odiado por tanto dulce ese día ( jajaja) era festejo para ellos.

Y ustedes cómo festejaron el Día del niño? Cuéntenme

Esto fue mamá en la torre

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading No Comments

A ponernos guapas

#Enlatorre ahora les tengo una sorpresa a todas las mujeres para que nos sintamos y nos veamos hermosas

 

Le pedÍ a un amigo Hugo Quiñones maquillista profesional que nos enseñara como maquillarnos rápido y sencillo para todo el día . Y ustedes no me dejaran mentir que aveces no tenemos el tiempo necesario para hacerlo

 

Primero Hugo nos dio unos consejos de como cuidarnos nuestra piel:

  1. Tomar mucha agua en el día(mínimo 2 litros)
  2. Ponernos unas máscarillas antes de maquillarnos. que las podemos comprar en Sally Beauty o hacerlas en casa

 

 

Muy importante antes de maquillarnos tenemos que tener la cara bien hidratada y con bloqueador solar. Ya lista nuestra cara comenzamos:

 

1.Delineado y difuminado de ojos

trazamos una linea en la línea de pestañas de arriba y abajo con lápiz que sea muy fácil de difuminar, ya que esta marcandas las líneas con brocha difuminamos la línea

 

2.Sombra de Ojos

buscar una sombra natural(en tonos cálidos:cafés) preferable que sea tono mate y

rellenar todo el parpado

 

3.Glitter y lápiz delineador

Aquí lo que buscamos con el glitter es Mucha iluminación en la parte central del ojo hasta el lagrimal

Para abrir el ojo con un lápiz tono beige o blanco aplicarlo por dentro

 

4.Peinado y gel en cejas

Peinarla con cepillo como es la forma de cada quíen , aplicar sombra del color de la ceja y rellenar los huequitosndonde no haya cabello y despues un gel transparente parapeinarlas y darles forma.

 

5.Iluminación en cejas

Aplicar un poco de iluminación en el párpado superior, Y difuminar en todo el parpado para crear uncolor homageneo

 

6.Pestañas

Enchinar pestañas y usar una máscara transparente para peinarlas y después una máscara negra con movimientos en zigzag para darle volumen

 

7- Corrector y base en la piel

Aplicar la base de maquillaje del color de tu piel o un tono más arriba con una gota de aceite para que el maquillaje también te hidrate y dure todo el día

 

  1. Resaltando contorno

con una brocha mas gorda aplicar el blush en las mejillas , en la frente y en la barbilla para resaltar nuestras faciones

 

9.Matizado y difuminado

Usar un polvo compacto del color de nuestra piel para sellar el maquillaje y dar iluminación al rostro

Después perfilar la nariz

 

  1. El labial

Aplicar un tono mate en todo el labio y después un gloss para el toque final

 

Y listas #Torremomz ya estamos más que hermosas para todos los días.

 

Cuéntemme si les gusto este tutorial? Como se maquillan ustedes? Y si les gustaría tener más tutorials así

 

Les dejo los datos de Hugo por si algúndñia lo necesitan es lomáximp : @Hugoquinonesmakeup todas sus redes sociales

Tel. 5559400014

 

Esto fué mama enla torre

 

 

 

Continue Reading 206 Comments

uso de tablets

Aquí les dejó unos consejos para el uso de tablets con sus hijos.

1.Durante el desayuno, comida ó cena no permitan el uso de ninguna pantalla(tablets, celular, tv, etc..) y tampoco nosotros mamás , hay que poner el ejemplo

2. Una hora antes de dormir no les pongan pantallas(tabletas, Tv, celulares), tienen que estar en un ambiente tranquilo y relajado para que puedan descansar

3.Que salir a jugar, ir con amigos, ir  a sus clases o actividades de la tarde estén siempre antes del uso de una tablet o celular

Continue Reading 777 Comments

Uso de tablets

#EnlaTorre mis niños están aburridos y quieren ver la Tablet, ¿qué hago? Y justo de eso les quiero hablar hoy.

Hoy en día vivimos en una era 100% digital, las que tenemos niños chiquitos sabemos que ellos nacieron en un mundo diferente al nuestro, hoy todo está al alcance de un click, muchas de nosotras hemos visto que si un niño está inquieto se tranquiliza viendo algo en un celular o en una Tablet, ¿pero eso es bueno o malo.?

Hay muchos mitos en torno a esto, que si se convierten en zombies si ven todo el día la Tablet, que si el malévolo Doctor web les roba el cerebro y los controla para siempre, que si están expuestos mucho tiempo les terminará por gustar el programa de Jaitovich.

En fin hay un sin número leyendas , lo cierto es que TOOOODOS los estudios y los psicólogos infantiles que conozco coinciden en algo, hay que moderar el tiempo de acuerdo a las edades.

Por ejemplo:

Antes de los dos años, no es bueno exponer a los bebés a celulares o tabletas, ya que se pueden sobre estimular y eso puede afectar parte de su desarrollo. Lo que si podemos hacer es ponerles canciones.

De los 3 a los 5 años no más de una hora diaria de exposición, y eso si MUY importante, debemos estar pendientes del contenido que estén viendo, hay que revisar que sea apropiado para su edad, de repente te topas con cada cosa en internet que los puede traumar, Pedro y yo por ejemplo vemos de que va cada caricatura antes de ponérselas, además en plataformas como Netflix puedes personalizar al usuario de acuerdo a la edad de tu niño y así te sugiere contenido apropiado para su edad, ojo porque en otras plataformas como en donde la gente sube sus propios contenidos hay tipejuchos sin que hacer que sube “Caricaturas” y luego a la mitad meten imágenes horribles, así es que aguas.

Y de 6 a 17 recomiendan no exponerlos más de 2 horas al día.

Les cuento cuando Fede cumplió dos años y Regina 4, heredaron unas tablets que mi marido ya no usaba, cada uno tenía la suya para que no se pelearan, les compramos su fundita a cada uno y listo, pero el problema fue que ya no querían comer a menos que les pusiéramos algo en el ipad, así es que un día cuando regresaron del kínder las dos tabletas se habían ido al taller porque casualmente se descompusieron al mismo tiempo, hoy seis meses después siguen en el taller y aunque al principio nos costó un poco, ahora de vez en cuando les presto el celular y eso si, nunca más de una hora.

La adicción a estos dispositivos, frena le imaginación de nuestros hijos, fomenta la falta de actividad física y por ende el sobre peso, entre muchas otras cosas, si sus hijos pasan mucho tiempo frente a estos dispositivos les recomiendo que consulten a un especialista.

 

Cuéntenme a ustedes cómo les va con los celulares y sus niños.

 

 

 

 

 

Continue Reading No Comments

Metí la pata

 

#EnlaTorre ahora si metí la pata jajajaj y en el peor momento: con trabajo y vacaciones con los niños y de eso les quiero platicar el día de hoy

 

Voy a empezar contándoles como fue que me lastimé el pie, y lo peor es que fue por una tontería.

 

Fue exactamente hace 2 semanas , tenía un junta a las 10 am, y obvio ya iba tarde jajajaj. Los niños ya estaban de vacaciones y quería una bolsa de mano que estaba en la parte de arriba de mi closet, y en vez de agarrar unas escaleras que tengo para poderla bajar , dije mejor con un saltito la agarro más rápido y pum! y lo peor es que pensé no me vaya a dar en la torre y zas que al caer se me doble el pie, me dolió horrible pero dije no creo que me haya pasado nada.

Me fui a mi junta y a todo lo que tenía que hacer y ya como a las 3 de la tarde ya no aguantaba el pie y me fui con el ortopedista , me manda sacar radiografías y me dice tengo una Buena noticia no te rompiste los huesos pero si los ligamentos , tienes que traer una bota como de Robocop durante 6 semanas 6 semanas queeeeee ah y lo primeros 2 días en reposo absoluto.

 

Mis hijos están de vacaciones que voy hacer, auxilioooooo, todos los planes que tenía byeeee. Que voy hacer con mis hijos 2 semanas de vacaciones si su mamá esta toda cucha jajajajja y además tenía teatro, y `por el trabajo lo solucione rápido porque mi hermana Fátima y una amiga actriz Mariana Ávila me suplieron en las funciones de semana santa y Pascua, trabajo check

 

Mis niños estaban a punto del colapso por aburrimiento así es que, me puse creativa jajjaj saqué el repertorio de cositas, y un día hicimos manualidades, otro Acapulco

en la azotea compre un alberquita inflable y ahí estuvieron en mi casa felices, porque a mis hijos les encanta el agua, otro día me los lleve a casa del abuelo a jugar con sus primas, otro día una cuñada me ayudo y los llevo a chucky cheese y así fui inventando cosas, pero lo que más me daba miedo era la semana de Pascua que ya tenia planeada par air a Acapulco con mis hijos y toda la familia Ortiz de pinedo, dije como me voy a ir así pero gracias a Dios nos fuimos muchos iba mi suegro la novia de mi suegro , mi cuñado , sus primas y ellos me dijeron que me ayudaban y fue muy cierto me ayudaron porque si no, no hubiera podido jajajaj , 3 hijos chiquitos en Acapulco y mamá inmovilizada no es Buena combinación, me costaba mucho que me hicieran caso, se aprovechan de mi porque no podía ir tras ellos.

 

Pero al final la verdad creo que con todo y muletas puedo decir que estas vacaciones con triple grado de dificultad ha sido una prueba superada, bueno con las muletas soy súper torpe , la habilidad no se meda, parezco perico en alfombra jajajaj

 

Ahora a seguir cuidándome del pie y ponerme bien para seguir trabajando y que mamá regrese a la normalidad.

 

 

A ustedes como les fue en sus vacaciones? Cuéntenme

 

Y esto fue mamá en la torre

 

 

Continue Reading No Comments

El chupón y sus mitos

 

 

 

#ENLATORRE el bebé no deja de llorar, que hago? Le doy o no chupón? Es bueno o es malo? Y de eso les quiero hablar el día de hoy : El chupón y sus mitos

 

 

 

A quiénes dicen que el chupón es el mejor amigo de los bebés o mejor dicho el de las mamás. En ocasiones los chupones son un gran relajante para los niños pero ¿son buenos o son malos? Mi pediatra dice que el chupón no es malo, pero sí lo usamos tampoco hace daño ,

siempre y cuando lo retiremos a tiempo, antes de cumplir 3 añitos

 

Les quiero contar como me fue con los chupones con cada uno de mis hijos…

 

Empezaré contándoles de mi primera, mi adorada Regina, ella agarró el chupón de volada ósea a la primera, le gustó desde que lo probó por primera vez, ella era muy fan de los chupones tanto que les decía “pon” pero no agarraba cualquier chupón , solo los que “Agüita “ósea mi mamá le daba , son los chupones que tienen miel por dentro y son en forma de flor para niña y de balón de fútbol para niño. Rex los amaba por que la relajaban y le ayuda adormir bien. Nunca me preocupe por cuando lo iba a dejar y la verdad me fue muy bien, en cuanto Rex entró a la escuela que fue a l año 4 meses , dejó el chupón como por arte de magia, le explique que en a la escuela no podía ir con chupón , lo entendió perfecto y nunca más volvió a preguntar por ellos.

 

Ahora voy con mi segundo mi guapote Fedex, él fue casi igual que su hermana, agarro el chupón al mes, y también fue mega fan, el lo usaba para calmarse, estar tranquilo y tratar de dormir ( se acuerdan qué mi Fede y el sueño no se llevan jajaj) fue tan fan que a la hora de la dormida yo le ponía como 10 chupones distribuidos por toda la cuna, dirán porque tantos? Porque Fede en las noches lloraba mucho cada vez que se le caía el chupón, entonces yo le ponía muchos para que él solito se los pusiera jajajaj y así se calmara tantito. Como buen hermano siguió los pasos de su hermana en cuanto entró a la escuela (1 año 4 meses) dejó el chupón o los chupones, no volvió a preguntar por ellos.

 

 

Mi cereza en el pastel , ósea mi tercero mi guapito Diego, él también como un excelente hermano , es igual que sus hermanos , adora los chupones de miel de su “Agüita”, así que esperaré que al año 4 meses que entré a la escuela para que dejé el chupón .

 

La función de los chupones es calmar y reconfortar a los bebés, y a mis tres hijos les ha funcionado, yo soy partidaria del chupón.

 

Es muy importante no forzar el chupón, hay niños que no les gusta y lo escupen por más que nosotros los papás queramos que lo agarren, así que si no les gusta no les insistan.

 

Una de las cosas que yo recomiendo a las mamás que usamos chupón es cambiarlos con frecuencia y lavarlos bien. Los pueden limpiar con unas toallitas especiales para chupones , o con aguan hervida o si están fuera de su casa con simple agua purificada

 

Hay muchos mitos alrededor del chupón, que si los usas tus bebés tendrán los dientes chuecos, que si se enganchan con el chupón ya no se los puedes quitar, lo cierto es que en algunos casos el no ofrecer chupones lleva a algunos bebitos a buscar alivio chupando su propio pulgar, un hábito que costará mucho más trabajo que el niño abandone.

 

Así que mamás como dice el viejo y conocido refrán. Si a su bebito quieren calmar un buen chupón le deben dar. No la neta no es viejo refrán , lo acabo de inventar pero se oye cool , a poco no?

 

 

Cuéntenme, a ustedes cómo les ha ido con el chupón, están a favor o en contra.

 

 

 

 

 

 

Continue Reading 27 Comments

Huevos de Pascua

#EnlaTorre hoy tendremos actividad para hacer con sus hijos, haremos 3 diferentes huevitos de Pascua. Tomen nota:

 

El primer huevo de Pascua que haremos : “huevos dinosaurios”

Lo que vamos a necesitar :

1 .huevos

  1. colorantes
  2. agua
  3. bolsas de plástico

 

Pasos a seguir:

Ponen a coser los huevos normal en una olla con agua, entre 10-15 minutos, los dejan enfriar .Con una cucharita empiezan a darle golpecitos al cascarón para hacerle grietas al cascarón. Ya que están los huevos con las grietas. En la bolsa de plástico con agua pones las gotitas de colorante, metes el huevo en el agua y lo dejas reposar unos 15 minutos. Después le quitas el cascarón y ya están los huevos de dinosaurios listos para comer.

 

El Segundo huevo de Pascua: “Decorados con Pompones”

Lo que vamos a necesitar:

  1. huevitos de plástico , los venden en Party City
  2. pompons de colores
  3. pegamento
  4. dulces

 

Pasos a seguir:

Ya que tienen los huevos de plástico de colores de Party City, toman el pegamento se lo ponen en los huevos y a pegar los pompones como ustedes quieran, ya que llenaron todo el huevo con pompones los dejan secar y ya secos les ponemos los dulces o chocolates y listos para esconderlos.

 

El tercer huevo de Pascua: “Decorados con stickers”

Lo que vamos necesitar:

1.huevos de colores de plástico

  1. stickers de orejitas, ojos, colita de conejo, etc…

3.chocolates o dulces

 

Pasos a seguir:

Este es mucho mas sencillo, solo tenemos que seguir las instrucciones de los stickers y pegar en orden: orejitas, ojitos, colita, patitas, y llenar los huevos de dulces y chocolate sy listos para esconderlos jajajaj

 

Espero que les hayan servido estas 3 actividades con sus hijos y se hayan divertido como nosotros

 

Ustedes que hacen con los huevos de Pascua? Cuéntenme

 

Y esto fué mamaenlatorre

 

 

Continue Reading No Comments

La Pascua

Aquí les dejo unas ideas para  saber que hacer en vacaciones con sus hijos:

1. Llévenlos al teatro a ver “La familia de10”

2.visiten museo como el papalote, universum, frida kahlo hay muchos

3.Hagan manualidades juntos, como decorar huevo, una corona de pascua, orejas de conejo

Continue Reading 912 Comments