10 CLAVES PARA AYUDAR A TUS HIJOS CON ALTAS CAPACIDADES

Estimular a los hijos para que sean capaces de sacar lo mejor de ellos mismos es una de las grandes preocupaciones de los padres. En algunos casos, estas dudas son mayores al pensar que no les está ofreciendo lo más adecuado para sus características. Un ejemplo lo encontramos en el caso de los niños con altas capacidades. Pequeños que cuentan con un mayor cociente intelectual.

Continue Reading 9 Comments

¿POR QUÉ ES BUENO QUE NUESTROS HIJOS ESCRIBAN MÁS A MANO?

Perfeccionar la caligrafía en edades tempranas, así como mejorar la forma de coger el lápiz son elementos claves en el desarrollo de un niño a los que se debe prestar especial atención. Algo especialmente importante si tenemos en cuenta que quienes a aprenden a escribir lo hacen, a diferencia de sus padres, como nativos digitales: la mayor parte de la comunicación escrita que les rodea se hace mediante mensajes de texto, en dispositivos móviles o escribiendo con un teclado. De nada sirve aquello de: para qué aprender a escribir, si ya solo utilizamos teclas. Nada más lejos de la realidad.

Continue Reading 9 Comments

EL VALOR DEL DINERO Y LOS NIÑOS

Enseñar a los niños a administrar el dinero de una manera sensata, dándoles lo que necesitan, y no, lo que no tuvimos, es lo más recomendable para no crear hábitos consumistas irrefrenables. Aprender desde pequeños a valorar lo que cuesta ganar el dinero, les hará sentirse responsables respecto a gastos innecesarios.

Continue Reading 17 Comments

ELEGIR COLEGIO PARA LOS NIÑOS: 7 PRIORIDADES

¿Qué han de tener en cuenta los padres a la hora de elegir colegio para los niños?

La decisión de la elección de un Centro Educativo por parte de los padres es una decisión de gran importancia porque puede condicionar la vida educativa y personal del niño. La toma de esta decisión implica una serie de reflexiones y preguntas previas que los padres debemos consensuar.

Continue Reading 9 Comments

¿TU HIJO NO QUIERE IR AL COLEGIO? ASÍ DEBES REACCIONAR

Suena el despertador, todavía hay algo de sueño, pero toca decir adiós a la cama, desayunar y vestirse para ir al colegio. Lo que en el fin de semana era diversión, ahora es obligación. No es de extrañar que muchos niños digan a sus padres que prefieren quedarse en casa en lugar de ir a la escuela y pasar las horas en el pupitre, en lugar de en casa.

Continue Reading 8 Comments

CUANDO DEBO LLEVAR A MI HIJO A UN PSICÓLOGO INFANTIL

Existen varios patrones de comportamiento que pueden ayudar a visibilizar la necesidad de una ayuda externa para gestionar ciertas emociones. Cuando somos padres o madres depositamos toda nuestra atención en nuestros hijos. Estamos alerta de enseñarles los valores óptimos para su supervivencia en la sociedad, vigilamos sus múltiples necesidades, les aconsejamos cuando tienen dudas o les abrazamos cuando están tristes.

Continue Reading 9 Comments

¿PUEDO LLEVAR A MIS HIJOS AL PSICÓLOGO SIN EL CONSENTIMIENTO DEL OTRO PROGENITOR?

La salud mental y, sobre todo, el bienestar emocional de nuestros hijos, son aspectos claves para garantizar un pleno desarrollo de niños y adolescentes. Gozar de salud mental no significa únicamente que exista una ausencia de “trastornos mentales”, sino dotar a los menores durante la infancia de las herramientas necesarias para adaptarse y entender los problemas y cambios que se presentan a su alrededor.

Continue Reading 56 Comments

LA ANSIEDAD INFANTIL

La ansiedad es una emoción básica que experimentamos ante el estrés, pero ¿cómo llega a desencadenarse en los niños? En la infancia nos encontramos expuestos a varias situaciones que pueden generarnos estrés: la presión en el colegio, las altas expectativas de los padres o cuando la familia no esté pasando un buen momento son situaciones que pueden desencadenar ansiedad en los niños.

Continue Reading 9 Comments