Organiza tu Closet

¡En la Torre!

Torremomz durante estas ultimas semanas, he estado renovando mi closet con piezas que tenia y otras que he ido adquiriendo.

Y es que a veces es bueno dejar ir, para que las cosas buenas lleguen, así que aquí te dejaré una guía básica de cómo organizar tu closet y no te rindas en el intento…

  • DEFINE TU ESTILO

¡El estilo es visual, así que para saber a dónde vas, es muy útil verlo primero!

Mientras trabajas en la edición de tu clóset continúa haciendo referencia a tu tablero de Pinterest, preguntándote si los artículos en cuestión se alinean con el estilo que deseas crear. Si algo obviamente no coincide con el aspecto que has creado en Pinterest, ¡entonces es una señal de que puedes dejarlo ir!

  • IDENTIFICA TUS ELEMENTOS MÁS UTILIZADOS

Una forma simple de pensar en esto es: si salieras a cenar o te vistieras para el trabajo, ¿cuáles son las piezas que siempre eliges primero? Esto debería incluir ropa, zapatos y accesorios”.

Puedes ver qué colores, estampados, siluetas y estilos conforman tu estilo actual y esto te ayudará a editar el resto de tu guardarropa más rápido. Si no se alinean con el estilo, esa podría ser la razón principal por la que no usas ese artículo.

  • DIVIDE Y VENCERÁS

Comienza a sacar los artículos uno por uno, pruébatelos y organiza los artículos en montones. Una vez que se completen las pilas, coloca los artículos para la venta y la donación en bolsas individuales. Luego, intenta con la pila de ‘quizás’ nuevamente y decide qué conservar, donar o vender”.

  • DESHAZTE DEL EXESO DE MEZCLILLA

Comenzar con tres pares establecerá algunos “pilares de estilo” a partir de los cuales empezar, y puedes construir rápidamente a partir de ahí una vez que tengas una idea de qué estilos usas más. Los tres grandes se pueden dividir por el color (uno oscuro, uno claro y uno blanco) o, si tu estilo se inclina más hacia lo que está de moda.

  • NO ESPERES PARA DONAR, VENDER O RECICLAR

Se acabó lo difícil: después de organizar tu clóset, tienes que deshacerte de la ropa que no quieres conservar. No dejes las bolsas por meses en tu casa, haz un plan para que todo encuentre un nuevo hogar.

Se acabó lo difícil: después de organizar tu clóset, tienes que deshacerte de la ropa que no quieres conservar. No dejes las bolsas por meses en tu casa, haz un plan para que todo encuentre un nuevo hogar.

Para “ropa de buena calidad que no cumple con los estándares de venta” recuerda siempre donarla limpia y en buen estado, además de pensar en quién la recibirá. Por ejemplo, no incluyas disfraces si donas para personas migrantes, pero quizá un hospital infantil o una organización artística sí los necesite. Para ropa que no se puede vender ni donar, puedes buscar organizaciones que reciclen textiles.

Trackback from your site.

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.